Cómo
How to connect a mouse to your iPad via USB C and Bluetooth
Todo lo que necesitas saber sobre cómo conectar un ratón Bluetooth con cable e inalámbrico a tu iPad.

Si quieres aumentar tu productividad con el iPad, un ratón puede ser un gran complemento para tu configuración. No disponer de un ratón puede dificultar la navegación por la interfaz del iPad y la interacción con los objetos en pantalla. Esta guía te mostrará cómo conectar un ratón a tu iPad mediante USB-C y Bluetooth. Además, te ofreceremos algunos consejos útiles para solucionar las dificultades que puedas encontrar.
En primer lugar, vamos a comprobar si tu iPad cumple los requisitos de compatibilidad con el ratón:
- Un iPad con iPadOS 13.4 o superior.
- Un ratón o trackpad Bluetooth o con cable.
- Para un ratón con cable, necesitarás un cable adaptador USB-C o Lightning a USB-C.
You have the option to choose the type of mouse that best suits your needs. Both Bluetooth wireless mice and wired mice work seamlessly with your iPad. There are several popular models available, including the Logitech Pebble, which is slim and responsive, the Magic Mouse 2, and Satechi’s Aluminum M1 Bluetooth mouse, which is compatible with iPads, computers, and Macs.
Cómo conectar un ratón a tu iPad mediante Bluetooth
Conectar un ratón Bluetooth inalámbrico a tu iPad es sencillo, siempre que ejecute iPadOS 13.4 o una versión más reciente. La buena noticia es que no necesitas un dongle Bluetooth aparte, ya que el iPad tiene un receptor Bluetooth integrado.
Si tienes alguno de los siguientes modelos de iPad con iPadOS 13.4 o posterior, podrás utilizar el ratón con facilidad:
- iPad Pro (todos los modelos)
- iPad de 5ª generación o posterior
- iPad Air 2 o posterior
- iPad Mini 4 o posterior
Para asegurarte de que tu iPad tiene la versión correcta de iPadOS, abre la app Ajustes y selecciona «General». A continuación, pulsa en «Acerca de» para comprobar la versión de tu iPadOS. Si tienes una versión obsoleta, ¡no te preocupes! Sólo tienes que ir a la pantalla «Actualización de software» para comprobar si hay actualizaciones disponibles y descargarlas. Esto garantizará que tu iPad sea compatible con la conectividad del ratón.
Cómo conectar un ratón Bluetooth a tu iPad
- Abre la app Ajustes de tu iPad.
- Pulsa sobre Bluetooth.
- Pon tu ratón Bluetooth en modo de emparejamiento. Para los ratones Apple, basta con encenderlos. Para los dispositivos de otros fabricantes, consulta las instrucciones que acompañan al ratón.
- Cuando aparezca el nombre de tu ratón en la pantalla, tócalo y sigue las instrucciones de emparejamiento para conectarlo a tu iPad.
- Después de emparejar, verás un cursor redondo en la pantalla. Ahora puedes mover el ratón y hacer clic en los elementos de la pantalla como con un ratón normal de ordenador.
A veces, el ratón puede desconectarse del iPad cuando apagas el interruptor o mueves el ratón o el iPad más allá del alcance del Bluetooth, que es de aproximadamente 10 metros (33 pies). Para volver a conectarlo, sólo tienes que volver a activar el interruptor del ratón si lo habías desactivado, o volver a poner el ratón y el iPad dentro del alcance de Bluetooth y, a continuación, pulsar el ratón.
Cómo conectar el Magic Mouse al iPad
Siguiendo estos sencillos pasos, puedes conectar rápida y fácilmente tu Magic Mouse a tu iPad.
- Para conectar tu Magic Mouse a tu iPad, primero asegúrate de que está encendido y cargado.
- A continuación, ve a Ajustes > Bluetooth en tu iPad y activa Bluetooth.
- Localiza tu Magic Mouse en la lista «Otros dispositivos» y selecciónalo.
- Si te pide un PIN, introduce «0000» y pulsa «Emparejar».
Ten en cuenta que, aunque el Magic Mouse 2 y el Magic Trackpad de Apple antes no eran compatibles con el uso inalámbrico en el iPad, ahora funcionan con las versiones más recientes de iPadOS. Sin embargo, las versiones de 1ª generación no admiten gestos de desplazamiento.
Cómo conectar un ratón a tu iPad mediante USB C
También puedes utilizar un ratón con cable con tu iPad. El nuevo software iOS y iPadOS 13.4 es totalmente compatible con el uso del ratón y el teclado, lo que hace que tu iPad sea más versátil que nunca. Aunque conectar un ratón con cable directamente a un iPad puede parecer complicado, te guiaremos a través del proceso de conexión de un ratón con cable a tu iPad.
Si quieres utilizar un ratón con cable con tu iPad, necesitarás el adaptador adecuado. Para iPads con puerto Lightning, lo mejor es un adaptador de Lightning a USB. Por otro lado, si tienes un iPad Pro con un puerto USB-C, un adaptador de USB-C a USB-A te servirá. Y si tu ratón tiene un conector USB-C, no necesitas ningún adaptador: basta con conectarlo directamente a tu iPad.
Además, puedes personalizar el cursor del ratón ajustando su tamaño y color según tus preferencias. Lo mejor es que no hay necesidad de diferenciar entre un iPad y un ordenador Apple: la experiencia con el ratón sigue siendo la misma en ambos.
Cómo conectar un ratón con cable al iPad
- Conecta el adaptador adecuado a tu iPad, si es necesario, para que coincida con el conector de tu ratón.
- Conecta el ratón al adaptador.
- Ve a Ajustes > Accesibilidad > Tocar en tu iPad.
- Selecciona «AssistiveTouch» y activa la opción para activarlo.
¿Cómo conecto un ratón con un dongle?
Si utilizas un ratón inalámbrico con dongle, debes saber que estos ratones funcionan igual que los de cable, pero utilizan un pequeño dongle de radiofrecuencia para comunicarse de forma inalámbrica en distancias cortas. Lo mejor es que el dongle y el ratón ya están emparejados, por lo que conectarlo a tu dispositivo iOS o iPadOS es bastante fácil.
Cómo conectar un ratón inalámbrico con dongle al iPad
- Conecta el dongle al puerto USB de tu iPad utilizando un adaptador de USB-C a USB-A si el dongle no tiene conector Tipo-C..
- Enciende el ratón inalámbrico y asegúrate de que tiene suficiente energía.
- Ahora, ve a Ajustes > Accesibilidad > Táctil en tu dispositivo.
- Elige «AssistiveTouch» y actívalo.
Con estos sencillos pasos, tu ratón inalámbrico y tu dispositivo estarán perfectamente conectados, lo que te permitirá disfrutar de la libertad inalámbrica y de una navegación fluida. ¡Disfruta de la sencillez y comodidad de un ratón inalámbrico con un dongle para tu iPad o dispositivo iOS!
Personalizar los botones del ratón y la configuración del cursor
- Después de emparejar el ratón, ve a Configuración > Accesibilidad > Táctil > AssistiveTouch > Dispositivos.
- Pulsa sobre el nombre de tu ratón.
- Haz clic en Personalizar botones adicionales y elige la acción que quieras asignar a cada botón.
- ¿Quieres cambiar el tamaño o el color del cursor del ratón? Ve a Configuración > Accesibilidad > Control del puntero, donde puedes ajustar el tamaño y el color del puntero, e incluso configurar el cursor para que se oculte automáticamente cuando no se utilice.
- Para cambiar la velocidad del cursor del ratón, ve a Ajustes > General > Trackpad y ratón, y mueve el control deslizante a la velocidad que prefieras.
Cómo utilizar un ratón con un iPad
Una vez que tu ratón esté emparejado con tu iPad, debería funcionar automáticamente siempre que esté encendido y dentro del alcance del iPad. Cuando muevas el ratón, aparecerá en la pantalla un pequeño punto que representa el puntero del ratón.

Cuando el puntero del ratón pase por encima de los botones e iconos, verás que se expanden o se resaltan para indicar que están seleccionados. Cuando el puntero entre en un campo de texto, verás el cursor en forma de I, que indica que puedes empezar a escribir.
No te preocupes de que el puntero desordene la pantalla cuando dejes de mover el ratón; desaparecerá automáticamente. Para que vuelva a aparecer, basta con mover de nuevo el ratón.
Solución de problemas
- Si tienes problemas para conectar el ratón al iPad, asegúrate de que ambos dispositivos están encendidos y de que el Bluetooth está activado en el iPad.
- Si sigues teniendo problemas, prueba a reiniciar el iPad y el ratón.
- Si utilizas un ratón Bluetooth, asegúrate de que está dentro del alcance de tu iPad.
- También puedes probar a acercar el iPad al ratón.
Por qué tienes que usar el ratón con el iPad
Utilizar un ratón externo con tu iPad puede mejorar significativamente tu experiencia general y tu productividad. He aquí algunas razones de peso por las que deberías considerar añadir un ratón a la configuración de tu iPad:
Precisión y control
Aunque la pantalla táctil del iPad es fantástica para la mayoría de las tareas, un ratón proporciona un control más preciso, especialmente al editar documentos, seleccionar texto o trabajar en diseños intrincados. Ofrece una precisión de píxel perfecta, haciendo que tus interacciones sean más fluidas y eficientes.
Mejora de la multitarea y la productividad
Con un ratón externo, navegar por múltiples aplicaciones y ventanas se convierte en un juego de niños. Puedes cambiar entre aplicaciones, arrastrar y soltar archivos, y realizar varias tareas sin problemas, potenciando tus capacidades multitarea. Tanto si trabajas con hojas de cálculo como si editas fotos o gestionas correos electrónicos, un ratón puede agilizar tus tareas. La posibilidad de hacer clic con el botón derecho, desplazarte sin esfuerzo y utilizar botones personalizables puede mejorar significativamente tu flujo de trabajo y tu productividad.
Confort y accesibilidad
Utilizar un ratón puede ser más cómodo durante periodos prolongados que dar golpecitos y deslizar el dedo por la pantalla. Favorece una posición natural de la mano y reduce la tensión, por lo que es una opción ideal para quienes utilizan mucho el iPad para trabajar o estudiar. Para algunos usuarios, utilizar la navegación táctil puede ser un reto debido a limitaciones físicas. Un ratón externo abre nuevas opciones de accesibilidad, permitiendo a las personas con discapacidad utilizar el iPad de forma más eficaz.
Ventajas del juego y compatibilidad con aplicaciones de escritorio
When it comes to gaming, certain titles are better played with a mouse. Many strategy games and simulations benefit from the added precision and quick response that a mouse provides. Some applications offer a more feature-rich experience on the iPad when used with a mouse. As the iPad’s capabilities grow, more developers are optimizing their software to take advantage of mouse support.

Si cambias con frecuencia entre un ordenador y un iPad, tener un ratón en ambos dispositivos proporciona una experiencia de usuario coherente. No tendrás que adaptarte a distintos métodos de navegación, lo que agilizará tu flujo de trabajo.
En conclusión, la compatibilidad con ratón en el iPad Pro eleva sus capacidades a un nuevo nivel, haciendo que las tareas sean más eficientes. La combinación de entrada táctil y de ratón abre nuevas posibilidades a los usuarios y muestra el compromiso de Apple de ofrecer una experiencia versátil y fácil de usar. Tanto si te ocupas de proyectos de diseño como de tareas habituales, la comodidad de la entrada del ratón en el iPad lo hace mejor.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes utilizar un iPad con teclado y ratón. Es una gran opción si quieres utilizar tu iPad para tareas de productividad, como escribir, editar documentos o navegar por Internet. También puede ser útil para jugar o utilizar determinadas aplicaciones diseñadas para su uso con teclado y ratón. Para utilizar un iPad con un teclado y un ratón, tendrás que conectarlos a tu iPad mediante Bluetooth o un adaptador USB. Una vez conectados, puedes utilizarlos para controlar tu iPad como lo harías con un ordenador de sobremesa.
Sí, puedes utilizar un ratón USB-C con el iPad. Sólo tienes que conectar el ratón al puerto USB-C de la parte inferior de tu iPad. Si tu ratón no tiene un conector USB-C, tendrás que utilizar un adaptador.
Para conectar tu ratón USB Bluetooth a tu iPad, necesitarás un adaptador Bluetooth. Una vez tengas listo el adaptador, sigue estos sencillos pasos: Enciende tu ratón Bluetooth y pon tu iPad en modo de emparejamiento Bluetooth. Ve a Ajustes > Bluetooth en tu iPad, asegurándote de que el Bluetooth está activado. Busca tu ratón en la lista de dispositivos y, cuando aparezca, pulsa sobre él para establecer la conexión. Con estos pasos, tendrás tu ratón conectado correctamente a tu iPad, lo que te permitirá una navegación fluida y sin esfuerzo.
Sí, puedes conectar un teclado Bluetooth y un ratón Bluetooth a un iPad al mismo tiempo. Es una gran opción si quieres utilizar tu iPad para tareas de productividad o juegos.
Conclusión
En esta guía, te hemos mostrado cómo conectar un ratón a tu iPad mediante USB-C y Bluetooth. Esperamos que esta guía te haya sido útil y que ahora puedas utilizar el ratón con tu iPad. Si tienes más preguntas, no dudes en dejar un comentario a continuación. Haremos todo lo posible por responder a tus preguntas lo antes posible.
-
Lo mejor4 meses ago
Las mejores tabletas con pantallas OLED | Edición 2023
-
Reviews5 meses ago
Análisis de la Chuwi HiPad Max: Mucha RAM, almacenamiento, LTE y GPS
-
Reviews4 meses ago
Análisis de la Lenovo Tab P11 Gen 2: ¿Es mejor que Samsung Galaxy Tab S6 Lite?
-
Comparaciones4 meses ago
¿Cuáles son los tamaños de los iPad? Dimensiones del iPad
-
Reviews4 meses ago
Análisis de la Honor Pad X8: Combate contra Samsung y Xiaomi
-
Comparaciones4 meses ago
Amazon Fire Max 11 vs Fire HD 10 Plus: ¿Cuál es mejor?
-
Cómo5 meses ago
Cómo reiniciar un iPad: Cómo forzar un reinicio
-
Cómo5 meses ago
¿Es útil un iPad? 11 razones para hacerse con uno (y 2 para no hacerlo)